San Pedro pinula Jalapa Gt chapin

El limón una fruta cítrica con propiedades alcalinas y vitamina c, el limón tiene muchos usos como aderezar una rica ensalada, hacer una rica limonada con hielo en cubitos, limpiar monedas negras oxidadas, combinar con agua mineral para malestar del estómago, condimentar un postre un rico pastel un pollito asado un caldito de pescado con unas gotita de limon, el limón una fruta fácil de cultivar cuando la planta está pequeña se puede usar para adornar la sala.
Así que a cultivar limón o a comprar limones para hacer limonada.
Como hacer una limonada, aunque no lo crean la limonada tiene su ciencia.
3 limoncitos
10 cucharadas de azucar
1 litro de agua
Pero la cantidad depende del gusto más azúcar o más limones yo la prefiero con poca azúcar pero conozco personas que les gusta dulce con bastante azúcar.
¿Pero en donde esta la ciencia? Obviamente en el orden de los ingredientes.
Para preparar la limonada primero se le agrega el azúcar y después el limón, pues si agregas primero el limón y después el azúcar te vas a tardar más en endulzarla pues llevaría más azúcar quizá el doble además el sabor seria distinto para los que tienen un gusto exigente y sencible sentirían la diferencia con exactitud.
Pues es más sabrosa si agregas antes de el limón el azúcar.
La explicación sería:
El ácido de el limón une las moléculas del agua y cuando el azúcar quiere entrar le cuesta abrirse paso. Pero si de primero entra el azúcar encuentra la puerta abierta, las moléculas del agua están separadas y le es facil mezclarse.
Todo esto es una mezcla donde el orden de los factores si alteran el producto.
Lo contrario a mesclar una bebida alcohólica con una gaseosa en este caso el orden de los factores no alteran el producto, se mezclan exitosamente, pero prefiero la limonada para la calor.
Es mucho más sabrosa la limonada con cubitos de hielo y azúcar al gusto.
Comentarios
Publicar un comentario